Quantcast
Channel: Economía MLG – El Sol Digital
Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

El comercio deja atrás los peores años de crisis

$
0
0

El Sol Digital

ESD

Conocidos los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística de ventas y ocupación, el comercio minorista ha cerrado una buena campaña de Navidad, con un crecimiento en sus ventas del 3,2 por ciento en el mes de diciembre, dato especialmente positivo, pues se compara con el mismo mes de 2014, cuando ya crecían un 5,3 por ciento. Se cierra así el primer año de crecimiento sostenido de las ventas en el comercio, con un 3,6 por ciento de mejora respecto a 2014, dejando atrás por tanto, los peores años de la crisis. Esta mejora ha ido acompañada del 1,1 por ciento de crecimiento del empleo del sector, en el que el comercio de proximidad ha demostrado una gran fortaleza, mejorando la contratación un 1,7 por ciento, muy superior a la de otros formatos comerciales de mayor tamaño.

Por comunidades autónomas, destaca en 2015 el resultado positivo de Illes Balears, con un crecimiento del 6,2 por ciento, o Cantabria, con un 5,6 por ciento; mientras que comunidades como Asturias (1 por ciento) o Euskadi (1,4 por iento) presentan los menores incrementos respecto a 2014.
Por subsectores, Equipo del Hogar (Electrodomésticos, Muebles, etc.) es el que más crece, con una mejora en sus ventas del 5,2 por ciento respecto a 2014, comenzando a estabilizarse así uno de los sectores más castigados por la crisis económica.
CEC considera que el año 2015 ha consolidado el cambio de tendencia, tras siete años de crisis con el consiguiente derrumbe de la actividad comercial. Un contexto ante el que su presidente, Manuel García-Izquierdo, quiere llamar la atención: “Ahora tenemos por delante un reto mayor, lograr que 2016 sea el año de la reactivación definitiva del consumo y con ella, la del sector. Hemos demostrado ser un motor estratégico para la economía, que reacciona rápidamente a los cambios, pero necesitamos estabilidad política y social”, demanda.

Llamada de atención del presidente de CEC a la vista de las primeras estimaciones de los comerciantes sobre los resultados de ventas realizadas en rebajas en este mes, cuyo impacto apenas habría durado siete días. “Debemos evitar situaciones de incertidumbre que afecten a la confianza de nuestros consumidores y que puedan romper esta dinámica de crecimiento que venimos observando”, explica Manuel García-Izquierdo, quien hace un llamamiento “a la responsabilidad y máximo diálogo a todos los partidos políticos con representación en el Parlamento tras las últimas elecciones, para que la formación de Gobierno se desarrolle en el marco de normalidad y madurez democrática que corresponde a nuestro país”, y evite así situaciones de inestabilidad o incertidumbre para la ciudadanía.

“Estamos asistiendo a un cambio de ciclo que afecta a todos los estamentos y sectores, así como a la política. Es el momento de establecer las bases donde ese futuro se asiente y para ello, necesitamos que nuestros representantes políticos dejen a un lado los intereses personales y/o partidistas y antepongan los del país”, concluye .Manuel García-Izquierdo.

La entrada El comercio deja atrás los peores años de crisis aparece primero en El Sol Digital.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 90

Trending Articles