El Sol Digital
José Antonio Ortiz, CEO de Excellence Eurojets
Excellence Eurojets es la primera empresa de aviones privados de España en ofrecer un servicio de traslado en helicóptero desde la vivienda hasta el aeropuerto y viceversa
Maite Díaz Torres
Excellence Eurojets es la primera empresa de nuestro país en incluir un servicio de traslado en helicóptero desde la vivienda del cliente hasta el aeropuerto de salida. Esta empresa de gestión de vuelos privados ha lanzado su nuevo servicio Shuttlecopter, al que podrán acceder todos los clientes que vuelen desde Málaga, Gibraltar o Jeréz. Se trata de un servicio exclusivo de traslado en helicóptero desde la vivienda del cliente hasta el aeropuerto de salida y viceversa. En caso de no poder aterrizar cerca de la vivienda o villa del usuario, se buscaría el lugar más cercano y dado que estos aparatos no soportan un gran peso, el equipaje se traslada vía terrestre y se envía al lugar de destino.
José Antonio Ortiz es el CEO de esta empresa, que fue creada el verano pasado en Marbella y que poco a poco se ha ganado la confianza de sus clientes. Ortiz ha sido piloto en compañías como Spanair o FAASA hasta que un día decidió dejar de volar en líneas aéreas, pidió una excedencia y comenzó a dedicarse a la aviación ejecutiva privada. Le cogió el gusto a trabajar en vuelos más exclusivos hasta el punto de que tres años después decidió montar esta empresa.
Ortiz asegura que, dado su gran conocimiento de la zona de Málaga, supo reconocer que en la Costa del Sol hay una demanda de aviones privados. El motivo, según asegura Ortiz, es que viven muchísimos extranjeros durante la mayor parte del año. Por esa razón, esta compañía que ya ha desplazado a unas 80 o 90 personas se centra principalmente en dicho mercado.
-Personalmente,¿es más gratificante trabajar en aviones privados que en líneas aéreas?
Lo que para mí es realmente gratificante es montar el negocio, cubrir un nicho de mercado donde no existía. El gen empresarial y ser piloto son dos cosas que se llevan dentro. Yo nací siendo empresario, como nací siendo piloto y me apasiona lo que hago, por eso en cuanto detecto un huequecito en el mercado hago un estudio de mercado y trato de plantar una semilla a ver si germina.
-Hábleme de los servicios que ofrece Eurojets.
Estamos focalizados en los servicios para clientes que no quieran usar las líneas aéreas convencionales. Ofrecemos servicios personalizados, el cliente puede escoger el tipo de avión en el que va a volar si quiere y nosotros se lo buscamos y se lo ponemos en el aeropuerto que quiera a la hora que prefiera y con todos los servicios que escoja. Tenemos todo muy milimetrado y necesitamos que nuestro personal tenga muy buena coordinación. Tenemos también gestión de crisis para traslados a hospitales y otras emergencias.
-¿Con cuánto tiempo se tienen que encargar vuestros servicios y cuánto personal se necesita?
En dos horas podemos tener preparada toda la operativa, aunque depende del tipo de avión, teniendo en cuenta que la aviación es un entorno en el que se trabaja las 24 horas los 365 días del año.
Para un vuelo se necesita coordinar unas cuatro o cinco empresas y en personal pueden ser 20 personas o 15 entre despachadores de vuelos, pilotos, azafatas y asistencia. Todo lo que conlleva el movimiento de un avión lleva muchas personas alrededor.
-¿Qué precios tienen vuestros vuelos?
El precio del reactor más barato pueden ser 2 mil euros la hora de vuelo y de ahí en adelante, hay aviones que cuestan 15 mil o 20 mil euros la hora de vuelo dependiendo de los requisitos. También tenemos aviones de pasajeros con reconfiguración VIP o ejecutiva. Son aviones que son de 180 pasajeros reconfigurados para que tengan 30 asientos, además de aviones con departamentos independientes, camas y salas de reuniones.
-¿Cómo es la operativa a la hora de encargar un vuelo?
Nos encargan un vuelo a través de la web, se les hace un presupuesto y si lo aprueban tienen que firmar un contrato y desde ahí se comienza la búsqueda del avión y se posiciona en la ciudad. Ofrecemos el servicio de llevar al cliente hasta el avión desde su residencia y hasta su destino. Es importante ofrecer un servicio VIP porque la gente que paga este tipo de servicios es muy exigente y esperan un trato muy diferenciado.
-¿Cuál ha sido el vuelo más complicado que habéis tenido que llevar a cabo?
Los vuelos más difíciles son los que tenemos que preparar con menos tiempo. El vuelo Pamplona-Málaga que organizamos hace algunos días fue de los más complicados que hemos tenido. Nos hicieron la petición a las cuatro de la tarde para volar al día siguiente a las nueve de la mañana, estuvimos toda la noche trabajando para preparar el vuelo. Fue un vuelo para traer a una persona enferma y nos encargamos de todo, desde la ambulancia, hasta el servicio médico, avión, traslados… Nos pidieron acceso de la ambulancia al avión, lo que requiere sus permisos y tuvimos que movilizar un avión a Pamplona. Fue muy gratificante porque nos dieron las gracias y nos han invitado a su casa cuando se recupere. Es muy gratificante saber que ellos comprenden que has trabajado contra reloj.
-¿Cree que se podría extender en un futuro el uso de los vuelos privados a todos los sectores sociales?
Nunca, porque los precios son incomparables. Este servicio siempre se va a dirigir a personas de nivel adquisitivo alto y muy alto o empresas que lo soliciten. Jamás será popular este servicio porque el precio va en consonancia con lo que cuesta un aparato. Un avión barato cuesta como poco 7 millones de dólares, por lo que la hora de vuelo tiene que ir en proporción a lo que cuesta el aparato.
La entrada “Nací siendo empresario como nací siendo piloto y me apasiona lo que hago” aparece primero en El Sol Digital.